El Pico Gilbo, llamado el "Cervino leonés".
Guía Turística León
Entre las montañas más llamativas de Castilla y León, el Pico Gilbo destaca como un coloso de roca afilada que parece sacado de los Alpes. Por eso lo llaman el “Cervino leonés”: su silueta recuerda al emblemático Matterhorn suizo, y su ubicación sobre el embalse de Riaño lo convierte en una estampa digna de postal.
La ascensión desde Horcadas es breve pero intensa. En menos de 4 horas (ida y vuelta), se supera un desnivel considerable y se atraviesan tramos exigentes. El último esfuerzo implica usar las manos, mantener el equilibrio y dejar atrás el vértigo. Pero la recompensa en la cima es una panorámica brutal de la montaña leonesa.
No es una ruta para principiantes, pero sí una aventura épica para los que buscan emoción y belleza en estado puro.
El Pico Gilbo (1.679 m) es una joya de la montaña leonesa, con forma de pirámide perfecta que se refleja sobre el embalse de Riaño.
La subida desde Horcadas es corta pero intensa: 600 metros de desnivel y un último tramo con trepadas. Pero las vistas desde arriba… valen cada gota de sudor.
Uno de los miradores más bestias del norte de España.
FICHA TÉCNICA – Pico Gilbo («Cervino leonés»)
-
Altitud: 1.679 metros
-
Ubicación: Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre (León, España)
-
Punto de partida: Horcadas (1.150 m) o Riaño
-
Tipo de ruta: Circular o lineal
-
Distancia: 6–8 km aprox. (dependiendo del recorrido)
-
Desnivel: +600 m aprox.
-
Dificultad: Media-alta (requiere buena forma física y cierta experiencia en montaña)
-
Tiempo estimado: 3–4 h (ida y vuelta)
-
Época recomendada: Primavera a otoño (evitar nieve/hielo sin equipo técnico)
-
Puntos destacados: Vistas al embalse de Riaño, cresteo final, panorámica de Picos de Europa
Guia
-
Inicio: Sal desde el pueblo de Horcadas. Sigue el sendero señalizado que parte hacia el oeste.
-
Primer tramo: Camino entre robles y matorrales, con pendiente moderada.
-
Ascenso: Conforme subes, el sendero se vuelve más rocoso. Aparecen las vistas al embalse.
-
Tramo final: El último kilómetro incluye trepadas sencillas (uso de manos) y zonas expuestas. Precaución si hay viento o humedad.
-
Cima: Vistas espectaculares de 360°: embalse de Riaño, Espigüete, Peña Ten y hasta los Picos de Europa.
Consejos:
-
-
Lleva buen calzado de montaña y agua.
-
No recomendable para niños pequeños o personas con vértigo.
-
Consulta el tiempo antes de subir.
-