La Plaza del Grano en León: Historia, curiosidades y cómo llegar

que ver Leon
27 diciembre, 2024

La Plaza del Grano, ubicada en pleno casco antiguo de León, es uno de los rincones más pintorescos y cargados de tradición de la ciudad. Su encanto radica en los edificios tradicionales que la rodean, en su característico empedrado y en el ambiente tranquilo que se respira. A continuación, descubrirás cómo ha evolucionado a lo largo de los siglos, algunas curiosidades que hacen de ella un lugar único y la mejor forma de llegar para disfrutarla al máximo.

Historia de la Plaza del Grano

La Plaza del Grano debe su nombre a su origen como mercado de cereales en la Edad Media. Desde el siglo XII, se convirtió en un punto de referencia para el comercio agrícola de la región, especialmente de trigo y cebada. Su posición estratégica, cerca de las rutas que accedían a la ciudad amurallada, la convirtió en un lugar clave para el intercambio de productos y para el abastecimiento de los peregrinos que seguían el Camino de Santiago.
En torno a la plaza surgieron iglesias, posadas y casas que ofrecían descanso y refugio a comerciantes y viajeros. Con el paso del tiempo, este espacio también se transformó en centro de celebraciones populares, eventos religiosos y encuentros vecinales, dando forma a la plaza que hoy conocemos.

Curiosidades sobre la Plaza del Grano

El empedrado histórico
El suelo de la plaza está formado por cantos rodados irregulares que conservan el estilo rústico de antaño. Su mantenimiento busca preservar la esencia histórica del lugar y darle ese aire tradicional que tanto llama la atención a quien la visita.

Dos iglesias con mucha solera

  • Nuestra Señora del Mercado: Construida en el siglo XI, es uno de los templos románicos más antiguos de León. En su interior se pueden admirar valiosas piezas de arte sacro y elementos arquitectónicos que narran parte de la historia local.
  • Iglesia del Camino (o del Grano): Cuenta la tradición que aquí rezaban los peregrinos que atravesaban León rumbo a Santiago, en busca de protección para el resto de su recorrido.

La fuente central
En medio de la plaza se erige una fuente sencilla pero cargada de simbolismo, ya que antaño servía como abrevadero para los animales de carga que llegaban repletos de mercancías.

Un escenario de tradiciones y leyendas

  • Fiesta de las Cantaderas: Celebración anual que hunde sus raíces en el legendario tributo de las “cien doncellas” al califato de Córdoba.
  • Semana Santa: La solemnidad de las procesiones aporta un matiz único al ambiente de la plaza en estas fechas.
  • Leyenda de San Juan: Dicen que las mujeres que barren la plaza al amanecer del día de San Juan tendrán un año lleno de buena fortuna.

Cómo llegar a la Plaza del Grano

La Plaza del Grano se localiza en el casco histórico de León, haciendo muy sencillo su acceso tanto a pie como en transporte público:

  • Dirección: Plaza del Grano, 24003, León, España.
  • A pie: Desde la Catedral de León, basta caminar unos cinco minutos hacia el sur por la Calle del Cid y girar por la Calle de Puerta Moneda.
  • En coche: Hay aparcamientos cercanos, como el de la Plaza Mayor, o zonas habilitadas en el Barrio Húmedo.
  • Transporte público: Varias líneas de autobús paran cerca del centro histórico, facilitando la visita.

Por qué visitar la Plaza del Grano

La Plaza del Grano ofrece una estampa perfecta para quienes buscan sumergirse en la historia y la tradición leonesa. Su atmósfera tranquila, su arquitectura auténtica y su aspecto de otro tiempo la convierten en un lugar ideal para pasear, hacer fotografías o simplemente sentarse a contemplar la vida cotidiana de la ciudad. Además, su cercanía a otros puntos de interés, como el Barrio Húmedo o la Catedral, la convierte en una parada obligada para cualquiera que desee conocer el encanto de León en primera persona.

Si quieres disfrutar de la Plaza del Grano y sumergirte en la vida del casco histórico de León, no dudes en reservar uno de nuestros apartamentos turisticos en leon, donde encontrarás alojamiento céntrico y con todas las comodidades para vivir de cerca la esencia de esta ciudad llena de historia y encanto.

Medidas covid-19
Todos nuestros apartamentos son desinfectados antes de la entrada de nuevos huéspedes