Que comer en Leon en Invierno, debes probar estas cosas
Guía Turística León
A casi todo el mundo le gusta comer, y más en Navidad: platos calentitos, con consistencia, gastronomía natural, de pueblo… la de verdad. Siempre que viajamos a lugares de interior buscamos comidas que no se encuentran en las grandes capitales de costa, y eso pasa con León.
Es una ciudad, sí, pero con aroma de pueblo. Tiene todos los servicios y, al mismo tiempo, conserva una gastronomía auténtica e intacta. Si estás pensando en visitar un lugar acogedor y, de paso, disfrutar de buena comida típica de interior, no lo dudes: aquí te dejo una lista interesante por si te animas a venir de turismo un par de días.
Contenidos
Cocido maragato
Es el plato más conocido del invierno leonés. Se sirve al revés: primero las carnes, luego los garbanzos con berza y al final la sopa. Tiene su origen en la zona de Astorga, pero hoy es fácil encontrarlo en restaurantes del centro de León. Es contundente, sabroso y perfecto para una jornada fría.
Sopa de ajo
Pan, ajo, pimentón, agua y un huevo. No necesita más. La sopa de ajo se sirve humeante en cazuela de barro y calienta el cuerpo al primer sorbo. Muchos bares del casco antiguo la ofrecen como tapa o primer plato en los meses de invierno.
Cecina de León
Un imprescindible para quien viene de fuera. La cecina es carne curada de vacuno, con un ligero toque ahumado que le da carácter. Se sirve en finas lonchas, a veces con un poco de aceite de oliva o queso curado. Puedes probarla en bares del Barrio Húmedo o comprarla en el mercado para llevarte a casa.
Morcilla y chorizo
Dos clásicos que no fallan. La morcilla leonesa es cremosa y lleva cebolla y pimentón, muy distinta a la de Burgos. El chorizo al vino es otro acierto, sobre todo acompañado de pan recién hecho y un vino del Bierzo. Son tapas que nunca decepcionan.
Quesos de León
Los quesos leoneses son potentes y con personalidad. El queso de Valdeón, de los Picos de Europa, es uno de los más famosos. También destacan los curados del Páramo y de Babia. Pide una pequeña tabla con vino prieto picudo y disfruta de la tradición más auténtica.
Dulces de invierno
En esta época las pastelerías del centro huelen a mantecadas y hojaldres. También hay roscones de Reyes, leche frita y arroz con leche. Postres caseros, sencillos y deliciosos que completan cualquier comida de invierno.
Productos para llevar
El Mercado del Conde Luna y las tiendas del casco antiguo son el lugar ideal para comprar recuerdos gastronómicos. Lleva contigo cecina, chorizo, miel del Bierzo, queso de Valdeón o unas mantecadas de Astorga. Son productos locales, elaborados con mimo y perfectos para regalar o disfrutar en casa.
Vinos del Bierzo y Tierra de León
En invierno no hay mejor acompañamiento que una copa de vino tinto. Los del Bierzo son suaves y afrutados, mientras que los de Tierra de León, elaborados con uva prieto picudo, son más frescos y aromáticos. Ambos combinan bien con carnes, embutidos y quesos.
Disfruta León con comodidad
Después de un día de tapeo o de una comida tradicional, nada mejor que descansar en un lugar acogedor. Los apartamentos turísticos de mk77leon.com están en pleno centro, a pocos minutos del Barrio Húmedo y la Catedral. Cuentan con cocina equipada, calefacción y todo lo necesario para disfrutar de una estancia cómoda y cálida en León.
Reserva tu alojamiento en mk77leon.com y vive el invierno leonés como un local. Entre vinos, sopas calientes y calles iluminadas, descubrirás una ciudad que conquista por el estómago y por su ambiente.

