Qué ver en León en 2 Días: Una guía para tu escapada perfecta

que ver Leon
30 diciembre, 2024

Durante mi última estancia en León, pude comprobar que esta ciudad, además de poseer un valioso patrimonio histórico, destaca por su vibrante oferta gastronómica y cultural. A continuación, presento un itinerario de dos días, basado en mi experiencia personal, que permitirá descubrir los principales encantos de este destino.

Resumen del itinerario

  • Día 1: Un acercamiento a la historia y la gastronomía de León, visitando la imponente Catedral, explorando el animado Barrio Húmedo y descubriendo la Basílica de San Isidoro.
  • Día 2: Un recorrido por los rincones con más encanto de la ciudad, desde la Plaza del Grano y las murallas de origen romano hasta el arte contemporáneo del MUSAC, culminando con un paseo relajante junto al río Bernesga.

Día 1: Sumergirse en la historia y la gastronomía

Por la mañana: La Catedral y su entorno

Mi recorrido comenzó en la Catedral de León, cuya belleza me sorprendió gratamente. Sus vidrieras, iluminadas por la luz matutina, proyectan tonalidades únicas que resultan impresionantes. Tras admirar sus detalles arquitectónicos, me dirigí a la Plaza Mayor, a poca distancia, donde disfruté de un café en una de sus terrazas y aproveché para observar la vida cotidiana de la ciudad.

Mediodía: Tapas en el Barrio Húmedo

Uno de los momentos que más disfruté fue la ruta de tapas por el Barrio Húmedo. Este lugar es un referente para degustar la cecina, el chorizo y otros embutidos leoneses. Me encantó la atmósfera, que invita a charlar con los locales y dejarse llevar por la alegría que se respira en cada calle.

Por la tarde: Basílica de San Isidoro

Tras el almuerzo, me acerqué a la Basílica de San Isidoro, conocida como la “Capilla Sixtina del arte románico”. Recorrer su Panteón Real y contemplar los frescos medievales fue un auténtico privilegio, pues refleja gran parte de la historia y la importancia del antiguo reino leonés.

Por la noche: Ambiente nocturno

Para finalizar el primer día, opté por adentrarme de nuevo en los alrededores del Barrio Húmedo y el Barrio Romántico, donde encontré una variada oferta de bares y restaurantes. Disfrutar de una copa en estas zonas y conversar con gente de la ciudad me permitió cerrar la jornada con un ambiente animado y distendido.

Día 2: Rincones con encanto y escapada Cultural

Por la mañana: Plaza del Grano y murallas

El segundo día amaneció con una visita a la Plaza del Grano, que me sorprendió por su encanto antiguo y el singular empedrado de cantos rodados. Posteriormente, di un paseo junto a los vestigios de las murallas romanas, donde se percibe la relevancia estratégica que tuvo León en siglos pasados.

Mediodía: Mercado en la Plaza Mayor

Si la visita coincide con un sábado, recomiendo pasear por el mercado de la Plaza Mayor, donde pueden adquirirse productos frescos y descubrir la animada actividad comercial local. Es un magnífico lugar para conversar con los vendedores y conocer mejor los sabores de la región.

Por la tarde: MUSAC

Decidí dedicar la tarde al Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC). Su fachada multicolor me llamó la atención incluso antes de entrar, y su oferta de exposiciones temporales hace que la experiencia sea siempre sorprendente. Fue interesante ver la otra cara de la ciudad: la más moderna y vanguardista.

Al atardecer: Paseo junto al Bernesga

Con el fin de relajarme antes de terminar mi viaje, caminé a orillas del río Bernesga, donde el suave correr del agua y los tonos dorados del atardecer crearon un momento idóneo para reflexionar sobre lo vivido en estos dos días.

Dónde alojarse en León

Para disfrutar plenamente de esta experiencia, considero esencial un alojamiento cómodo y cercano a los principales puntos de interés. En mi caso, opté por mk77leon.com, cuyos apartamentos en León esta muy bien situados, facilitan la movilidad a pie y permiten aprovechar cada jornada al máximo, sin perder tiempo en desplazamientos largos.

Esta propuesta de dos días es fruto de mi paso por León, ciudad que me ha conquistado con su patrimonio, su gastronomía y el trato hospitalario de sus gentes. Explorar sus monumentos, deleitarse con sus sabores y sumergirse en su ambiente nocturno son alicientes suficientes para querer volver y profundizar aún más en la riqueza leonesa.

 

Medidas covid-19
Todos nuestros apartamentos son desinfectados antes de la entrada de nuevos huéspedes