Rutas micológicas en León (setas y naturaleza)
barrios Leon
Cuando el otoño llega a León, los bosques se llenan de vida. Huele a tierra mojada, a pino, a hojas caídas… y a setas. La provincia es uno de los mejores lugares de España para disfrutar del otoño en la naturaleza y salir a buscar níscalos, boletus o amanitas. No hace falta ser experto, basta con tener curiosidad y dejarse guiar por los senderos. Las rutas micológicas de León son una excusa perfecta para respirar aire puro y desconectar del ruido.
Recorrer un bosque leonés en esta época tiene algo mágico. Las luces cambian, el suelo cruje y, si tienes suerte, entre los helechos aparece ese color anaranjado que todos buscan. El Parque Natural de Babia y Luna, la Montaña de Riaño, Los Argüellos o los pinares del Tiemblo y Lillo son algunos de los destinos más conocidos. También en El Bierzo y la zona de Omaña hay rutas preciosas, con pueblos donde todavía se mantiene la costumbre de cocinar las setas recién recogidas.
Si no conoces la zona, lo mejor es unirte a alguna de las jornadas micológicas que se organizan entre octubre y noviembre. Asociaciones y ayuntamientos de la provincia ofrecen salidas guiadas con expertos que te enseñan a identificar especies, recolectarlas correctamente y respetar el entorno. Son paseos tranquilos, aptos para todos los públicos, donde aprendes mientras disfrutas del paisaje. En lugares como La Pola de Gordón, Cistierna, Boñar o Vegacervera se celebran talleres, exposiciones y degustaciones.
| Mes | Temporada micológica | Zonas recomendadas | Especies destacadas |
|---|---|---|---|
| Septiembre | Inicio de temporada | Babia, Omaña, Montaña de Riaño | Boletus edulis, setas de cardo |
| Octubre | Máxima producción | El Bierzo, Vegacervera, Los Argüellos | Níscalos, boletus, amanita caesarea |
| Noviembre | Final de temporada | Tiemblo, Lillo, bosques del Torío | Lepista nuda, rebozuelos |
| Diciembre | Temporada baja | Zonas húmedas y de menor altitud | Setas de cardo tardías |
Entre las especies más comunes en León están los níscalos, boletus edulis, setas de cardo, amanitas caesareas y lepistas. En algunos restaurantes rurales las cocinan al momento: salteadas con ajo, en revuelto o acompañando carnes de caza. Es la parte más sabrosa del otoño leonés, esa mezcla entre monte, gastronomía y tradición que tanto gusta a los viajeros que buscan experiencias sencillas y auténticas.
Para moverte con comodidad, lo ideal es alojarte en el centro y hacer excursiones de día. Desde los apartamentos turísticos de mk77leon.com podrás llegar fácilmente a las principales zonas micológicas de la provincia. Estarás en una ubicación céntrica, bien comunicada y sin los líos de aparcamiento. Por la mañana puedes salir hacia el norte, disfrutar del campo, y por la tarde volver a la ciudad para tapear en el Barrio Húmedo. Nada como cerrar el día con una copa de vino y un plato de setas recién hechas.
Si nunca has salido a por setas, recuerda hacerlo con respeto. Lleva una cesta de mimbre, una navaja, calzado adecuado y nunca recojas especies que no conozcas. León tiene una enorme riqueza micológica, pero también una naturaleza frágil que conviene cuidar. Lo mejor de estas rutas no es solo lo que te llevas en la cesta, sino lo que te llevas dentro: el silencio, los colores y esa sensación de que el otoño aquí se vive de verdad.
Reserva tu alojamiento en mk77leon.com y disfruta del León más natural. Porque entre castaños y pinares, el otoño tiene otro sabor… y en esta tierra, huele a setas recién cortadas.

