Termas Romanas de León
Guía Turística León
¿Sabías que bajo las calles de León se esconden restos de unos baños romanos con casi dos mil años de historia?
Las Termas Romanas de León, situadas junto a la muralla y muy cerca de la Catedral, son una de esas joyas ocultas que merece la pena descubrir
si quieres conocer de verdad el origen de esta ciudad.
Contenidos
Un pedazo de Roma en León
Las termas formaban parte de la Legio VII Gemina, la legión romana que dio nombre y vida a León en el siglo I d.C.
Estos baños públicos no eran solo un lugar de higiene, sino auténticos centros sociales donde soldados y ciudadanos se reunían, conversaban y hacían vida en común.
El complejo termal estaba organizado en distintas salas:
- Frigidarium: sala de agua fría, ideal para refrescarse.
- Tepidarium: espacio templado, de transición entre frío y calor.
- Caldarium: el baño caliente, con calefacción subterránea mediante hipocaustos.
Aunque hoy en día solo se conservan algunos restos, al visitarlos es fácil imaginar el bullicio de aquellos baños romanos llenos de vida.
¿Dónde están y cómo visitarlas?
Las Termas Romanas están en la Calle Abadía, muy cerca de la Catedral y de la muralla romana.
Se pueden observar en un pequeño espacio musealizado que muestra parte de su estructura original.
El acceso suele ser gratuito y, aunque la visita es breve, resulta ideal para quienes disfrutan de la historia y quieren descubrir cómo nació la ciudad de León.
Un paseo histórico por el centro
La mejor forma de conocer las termas es incluirlas en un recorrido a pie por el casco antiguo.
Aquí tienes una propuesta sencilla:
- Empieza en la Catedral de León, uno de los grandes tesoros góticos de España.
- Sigue la muralla romana y haz una parada en las Termas Romanas.
- Continúa hasta la Basílica de San Isidoro o el Museo de León para completar el viaje histórico.
- Finaliza en el Barrio Húmedo, disfrutando de tapas y buen ambiente.
Lugares para visitar cerca de las Termas Romanas de León
Si te acercas a conocer las Termas Romanas de León, aprovecha el paseo para descubrir algunos de los lugares más emblemáticos que se encuentran a pocos minutos andando.
- Catedral de León – A solo 2 minutos a pie. Una joya del gótico europeo famosa por sus espectaculares vidrieras.
- Muralla Romana – Justo al lado de las termas podrás caminar junto a los restos de la muralla que protegía la antigua Legio VII Gemina.
- Plaza del Grano – Una de las plazas con más encanto de León, con suelo empedrado y un aire tradicional que la hace única.
- Basílica de San Isidoro – A unos 8 minutos andando. Destaca por el Panteón Real, conocido como la «Capilla Sixtina del Románico».
- Museo de León – En la Plaza de Santo Domingo. Muestra piezas que cuentan la historia de la ciudad desde la época romana hasta hoy.
- Barrio Húmedo – El mejor lugar para terminar la ruta disfrutando de tapas, vinos y el ambiente más auténtico de León, a solo 5 minutos de las termas.
Con todo esto, visitar las Termas Romanas puede convertirse en el inicio perfecto de un recorrido histórico, cultural y gastronómico por el corazón de León.
Tu visita más cómoda desde el alojamiento
Si te alojas en los apartamentos turísticos de mk77leon.com, tendrás las Termas Romanas a tan solo unos minutos a pie, además de la Catedral y otros lugares emblemáticos.
Nada como despertar en un apartamento moderno y acogedor y lanzarse a explorar la historia de la ciudad desde la puerta de casa